22/2/14

LA PAPISA/taller creativo - ORIGEN

Papisa Juana. Imagen extraída
de 
Mujeres en la Historia
El origen del nombre

¿Quién es La Papisa?

La papisa es un personaje legendario de la Edad Media. En el siglo IX esta mujer se hizo pasar por hombre para poder acceder al conocimiento; se formó en las escuelas monacales y su capacidad la llevó a lo más alto de la jerarquía eclesiástica. Fue descubierta durante el desarrollo de una procesión, en la que tuvo un parto en público. Cuando los miembros de la iglesia descubrieron el engaño y el grave error que cometieron y después de la muerte o asesinato de la Papisa, se inició un rito que consiste en la confirmación de la masculinidad del nuevo pontífice, al que se hace sentar sobre una silla perforada a través de la cual se confirma su sexualidad.


En cualquier caso, sea cierta o falsa la existencia de la Papisa, su historia es fascinante, no por la herejía que podría implicar, sino por el interés y deseo que se atribuye a esta mujer en acceder al conocimiento, negado para todas las mujeres de su tiempo; su valentía y su coraje, además de su habilidad para camuflarse como hombre y llevar una vida religiosa a la par que los otros monjes con los que compartió estudio.
Portada de la carpeta con los
proyectos de animación "Cholita"

El origen del logotipo de La Papisa: La Cholita con mitra obispal y el manto papal

La Cholita, ¿quién es?

La chola es un personaje femenino, procedente de la región andina de Sudamérica. Lleva la falda característica de estas mujeres, la pollera, que, según Eduardo Galeano, es una copia de las faldas usadas por las labradoras españolas en la época colonial; el peinado de dos trenzas dispuestas a los lados también fue impuesto por el Virrey de Toledo a finales del siglo XVIII; también lleva un sombrero tipo bombín, muy elegante que en las fiestas es decorado con joyas.




Actualmente las cholas siguen siendo personajes importantes en la cultura boliviana y andina; han llegado a conquistar grandes espacios de comercio, cultura y política y son un claro ejemplo de la fuerza del mestizaje latinoamericano.
La Cholita es el personaje principal de una serie de proyectos de animación surgidos hace seis años durante el desarrollo del curso de Animación, de la idea a la pantalla del Máster en Producción Artística de la UPV. Ninguno de los proyectos se ha llevado a cabo, pero el personaje ha seguido poblando mis paredes y mis proyectos de diseño y artísticos.
Logotipo (p.t.) de LA PAPISA / taller creativo
Es una adolescente, traviesa, curiosa y muy inquieta. Es morena, con la cabeza y la boca grandes, ojos enormes, sin maquillaje y sin habla, solo hace gestos. En este momento se disfraza de la Papisa, la mujer papa, se pone una mitra obispal sobre la cabeza y cuelga un manto papal sobre sus hombros para poder ser reconocida. Sin embargo deja sus trenzas características al descubierto para que, desde un principio, todos sepan que es ella. Será ella quien represente el nuevo taller de creación en La Cala de Mijas. Es un reto importante porque estaba acostumbrada a vivir entre los collages callejeros de Valencia y ahora tendrá que interactuar en otro ambiente, en un taller de arte, donde la gente podrá expresarse y jugar libremente como ella lo hizo en sus anteriores proyectos, eso si, le toca llevar una vestimenta más teatral y mucho más opulenta para poder representar dignamente al personaje de LA PAPISA.

¡Bienvenidos a todos los que quieran compartir un tiempo de creación junto a LA PAPISA en el taller creativo!


Enlaces a páginas que cuentan la historia de la Papisa:

No hay comentarios:

Publicar un comentario